Proyecto “Todas somos trabajadoras”
Video realizado por la Asociación Lola Mora con todos los colectivos que integran el proyecto “Todas somos trabajadoras” de Argentina
Una mirada feminista de las violencias económicas
Video realizado por la Asociación Lola Mora como cierre del Proyecto “Equidad de género con Justicia económica”.
Las violencias económicas contra las mujeres son invisibilizadas y negadas. La histórica división sexual del trabajo, que relega a las mujeres al ámbito de la reproducción, las brechas laborales, el neoliberalismo que obliga a las mujeres a separarse su entorno familia para ir en busca de un trabajo precario, el endeudamiento, la negación del derecho al aborto libre, la persecución y precarización laboral que se agrava por motivos de género, clase social, raza o etnia... La lista continúa y en este video te invitamos a reflexionar sobre ello.
Paneles del Seminario internacional “Mundo en convulsión: turbulencias financieras, políticas y tecnológicas; una perspectiva feminista”
Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires.
Apertura del Seminario internacional
Norma Sanchís (Red de Género y Comercio, Argentina)
Paula Aguilar (Centro Cultural de la Cooperación, Área de Género)
26 de noviembre de 2018
Panel 1 “Tensiones geopolíticas actuales”
Modera: Norma Sanchís
Mariama Williams, (South Center, Ginebra)
Mónica Peralta Ramos (Dra en Sociología, Argentina)
Alma Espino (Presidenta de CIEDUR, Red de Género y Comercio, Uruguay)
26 de noviembre de 2018
Panel 2 "Actores y políticas en el capitalismo actual”
Modera: Norma Sanchís
Marilyn Cañío, (Comunidad Mapuche Cañío, Maitén)
Mónica Vargas, (Transnational Institute, Amsterdam)
Sandra Quintela, (Jubileo Sur, Brasil)
26 de noviembre de 2018
Panel 3 "Actores y políticas en el capitalismo actual"
Cecilia Alemany, (DAWN, Uruguay)
Verónica Serafini, (Decidamos, Paraguay)
Graciela Rodríguez, (Instituto Equit, Red de Género y Comercio, Brasil)
27 de noviembre de 2018
Panel 4 "El futuro del trabajo”
Modera Alma Espino
Violeta Boronat Pont y Gabriela Nacht (CCC e IDELCOOP)
Mónica Francisco, (Diputada Estadual, Rio de Janeiro)
Luci Cavallero, (Ni Una Menos)
Sofía Scasserra, (Instituto del Mundo del Trabajo, UNTREF).
Estela Díaz, (Secretaria de Género, CTA)
27 de noviembre de 2018
Panel 5 "Repensando las tramas de violencias contra las mujeres”
Modera: Graciela Rodríguez
Ana Falú (CISCSA, U. N. Córdoba, Red Mujer y Habitat)
María Pía López (Ni una Menos)
Lana de Holanda (activista trans, ex asesora parlamentaria de Marielle Franco, Brasil)
27 de noviembre de 2018