Novedades LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES Ya podés descargar el cuadernillo de Lucía Corsiglia “La protección social de las mujeres en la era del delivery y el emprendedurismo” nos propone un análisis histórico de la protección social en Argentina desde una perspectiva de género. ¿Por qué las mujeres tuvimos históricamente una inserción desventajosa en […]
Categoría: Mercado laboral
El mercado laboral femenino en América Latina: Análisis de sus características por estrato social y desafíos en materia de política pública
Esta publicación se realizó en el marco del proyecto regional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Bureau Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)”. Agradecemos a las y los representantes de las instituciones de gobierno, y a las especialistas regionales que brindaron información para […]
Las mujeres en el mundo del trabajo que se avecina
Los textos incluidos en esta publicación fueron originalmente presentaciones realizadas en formato de video para el seminario virtual: “El mundo del trabajo que se avecina. ¿Qué pasa con las mujeres?”, que se desarrolló entre el 9 de abril y el 8 de mayo de 2018. Descargar
Trabajo remunerado y empoderamiento económico. Significaciones y estrategias de las mujeres en Argentina.
Esta investigación fue realizada en el marco del proyecto Promoviendo el empoderamiento económico de las mujeres a través de mejores políticas, apoyado y financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá. La coordinación del proyecto está a cargo del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo-Uruguay (CIEDUR) y el Centro […]
Relevamiento de políticas y legislación para la inserción laboral y el empoderamiento económico de las mujeres en Argentina
Descargar
Obstáculos para la inserción laboral equitativa y el empoderamiento económico de las mujeres
Descargar
Mujeres que trabajan. Incorporando la perspectiva de género en emprendimientos productivos de la Economía Social
Este material está dirigido a organizaciones que brindan acompañamiento técnico a mujeres involucradas en el desarrollo de actividades productivas, particularmente a aquellas mujeres de bajos recursos que por distintos motivos no acceden al trabajo asalariado (salvo el trabajo doméstico) y se plantean la gestión de un emprendimiento por cuenta propia o con un pequeño grupo […]
Los mercados y la construcción de tramas de valor en la Economía Social y Solidaria (rural y urbana)
Este trabajo se inició motivado por la frecuente queja de los pequeños productores “mi problema principal es la comercialización”. Conscientes de su complejidad, decidimos, hace ya unos años, intentar comprender las dificultades de la economía social en los mercados capitalistas. En un segundo momento tratar de identificar modalidades de relación con los mismos que tuvieran […]
Trabajo domiciliario. Construir organización para Lograr derechos
Descargar