PROYECTO CUIDADOS COMUNITARIOS

El Proyecto Cuidados Comunitarios, implementado en conjunto con ONU Mujeres, se enfoca en las demandas en materia de cuidados de mujeres rurales de cinco provincias del Gran Chaco, experiencias de cuidados comunitarios de barrios populares de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Rosario, y en el costeo de los sistemas de cuidados.

CUIDADOS COMUNITARIOS EN ÁREAS URBANAS

El Proyecto Cuidados Comunitarios, implementado en conjunto con ONU Mujeres, se enfoca en las demandas en materia de cuidados de mujeres rurales de cinco provincias del Gran Chaco, experiencias de cuidados comunitarios de barrios populares de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Rosario, y en el costeo de los sistemas de cuidados.

EL EFECTO MARIPOSAS

Novedades EL EFECTO MARIPOSAS #25N Día internacional por la eliminación de las violencias contra las mujeres El 25 de noviembre es el Día Internacional de la eliminación de las violencias hacia las mujeres, en recuerdo de las hermanas Mirabal, o las “Mariposas”, como eran también conocidas estas luchadoras por la libertad.Patria, Minerva y María Teresa […]

APERTURA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL CON SILVIA FEDERICCI

Novedades https://www.youtube.com/watch?v=W_eAa5t00fs&t=586s&fbclid=IwAR2nvHM-U7C3Z2oxX-dwSXkMqPR22Z2nN34WQSeHmaL8JOmpHWqVrv4Mh-c Este video realizado por el Instituto EQUIT, es una versión corta de esa conferencia, celebrada el 7 de octubre de 2019 ante un auditorio multitudinario en el Instituto de Biología en UFBA – Universidad Federal de Bahía, Salvador. Realización:Instituto EQUITColetivo de Mulheres do CalafateRede de Mulheres Negras da BahiaI. OdaraRebripNEIM / PPGNEIMRed de […]

LAS FINANZAS Y LA VIDA COTIDIANA: CASOS DE ARGENTINA Y BRASIL

Novedades LAS FINANZAS Y LA VIDA COTIDIANA: CASOS DE ARGENTINA Y BRASIL Entre el 26 y el 28 de noviembre se llevó a cabo este Congreso internacional en el CCC de Buenos Aires. Norma Sanchís y Graciela Rodríguez, de la Red de Género y Comercio (Argentina y Brasil respectivamente) fueron invitadas a participar a partir […]

VIDEO: TODAS SOMOS TRABAJADORAS

Novedades VIDEO: TODAS SOMOS TRABAJADORAS A lo largo de 9 meses, todos los colectivos que formamos parte del Proyecto “Todas somos trabajadoras: Alianzas por la Justicia Económica y la resistencia a la explotación del capital, el patriarcado y el racismo” en Argentina, trabajamos en talleres, capacitaciones, encuentros, participamos del 34 Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, […]

LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES

Novedades LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES Ya podés descargar el cuadernillo de Lucía Corsiglia “La protección social de las mujeres en la era del delivery y el emprendedurismo” nos propone un análisis histórico de la protección social en Argentina desde una perspectiva de género. ¿Por qué las mujeres tuvimos históricamente una inserción desventajosa en […]

ENCUENTRO «TODAS SOMOS TRABAJADORAS»

Novedades Grupos que trabajaron en el Proyecto: Grupo Alpí de Mujeres de Colonia Aborigen (Chaco)Cooperativa Poriajhu (Sáenz Peña, Chaco)CTA Resistencia, ChacoMovimiento Patria Grande (Villa Elvira, La Plata)Negras (sí) y Marronas (Conurbano bonaerense)Emac -Equipo de Mujeres que Asisten para una mejor Calidad de vida-. (San Francisco Solano, Quilmes, Buenos Aires)Mujeres de la agricultura familiar. Zona Abasto […]

8M Y 9M PARO FEMINISTA

Novedades 8M Y 9M PARO FEMINISTA ASÍ SE VIVIÓ EL 4° PARO INTERNACIONAL FEMINISTA EN BUENOS AIRES DOCUMENTO COLECTIVO DEL IV PARO INTERNACIONAL FEMINISTA 8-9M 2020 LA DEUDA ES CON NOSOTRAS Y CON NOSOTRES, NI CON EL FMI NI CON LAS IGLESIAS // APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LA CAMPAÑA NACIONAL POR EL DERECHO AL ABORTO […]

CRÍTICAS A LA DECLARACIÓN DE LOS GOBIERNOS POR BEIJING + 25

Novedades CRÍTICAS A LA DECLARACIÓN DE LOS GOBIERNOS POR BEIJING + 25 Organizaciones feministas elaboraron su propio documento Los gobiernos que integran la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU consensuaron una Declaración política con ocasión del 25º aniversario de la Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing + 25). […]

Scroll hacia arriba