SEMINARIO IMPACTOS DEL ACUERDO MERCOSUR - UNIÓN EUROPEA SOBRE LAS MUJERES
10 de noviembre de 2023
Después de casi 30 años de acuerdos de libre comercio en América Latina y el Caribe continuamos denunciando sus impactos negativos en la vida de las mujeres y cuerpos disidentes. Estos acuerdos profundizaron un modelo económico vinculado al extractivismo y a la expansión del agronegocio, así como la violación de los derechos humanos y el despojo de los territorios de campesinxs e indígenas. Llevaron a los Estados a privatizar los servicios públicos y a modificar las políticas nacionales en favor de las empresas transnacionales, en detrimento de lxs trabajadorxs rurales y urbanxs. En particular, el Acuerdo UE-MErcosur, en caso de ser aprobado, tendrá profundos impactos negativos en diversos aspectos de la vida de las mujeres, contribuyendo al aumento de la pobreza y de las desigualdades en nuestra región.
El 9 y 10 de noviembre participamos del “Seminario Impactos del Acuerdo Mercosur-Unión Europea sobre las mujeres” en Río de Janiero, Participaron especialistas
y activistas feministas que expusieron y debatieron sobre los impactos socioecónomicos de los tratados de libre comercio en los pueblos de América Latina, especialmente en la vida de las mujeres. Algunos de los temas expuestos fueron: el contexto geopolítico, agricultura, soberanía alimentaria, territorios indígenas, clima y sustentabilidad, salud y patente de medicamentos, comercio digital, neoliberalismo y desindustrialización, privatización y políticas públicas, sistemas de cuidados.
Para ver el seminario completo:
En español:
9/11 https://www.youtube.com/watch?v=jUIh3f3pkGM
10/11 https://www.youtube.com/live/8UQrMVkJA3w?si=dhmXVA94b_tfUXuL
En portugués:
9/11 https://www.youtube.com/live/1-xpT-gZlzw?si=c1Lpo-tiDbC4KlIn
10/11 https://www.youtube.com/live/voGErfp74Is?si=0a2SShRxzyKkrj_8