COSTEO DE SISTEMAS DE CUIDADO A NIVEL SUBNACIONAL. Provincia de Buenos Aires.

Novedades

COSTEO DE SISTEMAS DE CUIDADO A NIVEL SUBNACIONAL. PROVINCIA DE BUENOS AIRES.


INFORME: INVERSIÓN PÚBLICA EN CUIDADOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – DICIEMBRE DE 2023

  • En un escenario de máxima, mejorar la oferta de servicios de cuidado en todos los subsectores para 2030 implicaría un costo fiscal de hasta un 6,6% del Producto Bruto Geográfico de la provincia.
  • Dicha mejora se traduce en la universalización de: sala de 3 años; jornada completa para el primer ciclo de primaria; cobertura para cuidado de adultos mayores con dependencia básica y con dependencia severa; atención integral a mujeres que sufren violencias por razones de género.
  • Si bien estas inversiones resultan asequibles, hoy en día representan un verdadero desafío para la provincia, teniendo en cuenta que el ejecutivo nacional ha avanzado en recortes de fondos destinados a sostener dispositivos de cuidado clave (fondo de incentivo docente, entre otros).
  • Además, Buenos Aires (la provincia más poblada del país) es la que más aporta al PIB nacional, en comparación con el resto de las jurisdicciones, pero recibe a cambio una porción considerablemente menor de los recursos coparticipables.
  • Revisar el actual sistema de federalismo fiscal con la incorporación de los cuidados como un eje central de la discusión, resulta fundamental para lograr acortar las brechas entre la demanda y la oferta de estos servicios.

Estos son algunos resultados del Costeo de Sistemas de Cuidados a nivel provincial realizado en Neuquén, en el marco del proyecto Cuidados Comunitarios de ONU Mujeres y la Asociación Lola Mora.

Se encuentra disponible el informe ejecutivo y el informe final completo.

22 DE MARZO DE 2024

Scroll hacia arriba