Novedades

RUMBO AL FORO FEMINISTA DE LA XV CONFERENCIA REGIONAL DE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Hace tres meses venimos reuniéndonos junto a varias organizaciones para formar el Foro feminista de la XV Conferencia Regional de la Mujer de AL y C, que se hará en noviembre de 2021 en Buenos Aires. El eje central de esta conferencia será “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.

De acuerdo con una larga tradición, las feministas intentaremos incidir en estas conferencias, para que los gobiernos incluyan en sus agendas las demandas y necesidades de mujeres y personas LBTIQ+ (Así sucedió, por ejemplo, en Montevideo, con el Foro de organizaciones feministas «Magaly Pineda»).

Argentina cuenta con un movimiento feminista fuerte y dinámico que ha venido logrando importantes avances en materia de derechos como la legalización del aborto y el cupo laboral trans, entre otros, contando con la voluntad política y la receptividad de un Gobierno que ha colaborado en la ampliación de derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+ y le viene dando visibilidad a nuestra agenda. Además, tenemos una historia y tradición muy rica de Encuentros Plurinacionales que debemos recoger y poner a jugar.

El Foro Feminista que buscamos construir debe tener este carácter amplio y federal, que tenga el protagonismo de todas las actoras que forman parte de nuestro amplio y vasto movimiento: mujeres sindicalistas, las de los movimientos sociales, del feminismo popular, las académicas, los núcleos de género de las universidades a lo largo y ancho del país, lxs activistas y organizaciones del movimiento LGBTIQ+, etc. Contaremos también con la participación de invitadas nacionales e internacionales, para entre todxs debatir sobre los contextos regionales, avances y retrocesos en materia de derechos y los desafíos que enfrentamos para construir sociedades más igualitarias e inclusivas que permitan el bienestar de las mujeres y personas LGBTIQ+.

El Foro se realizará el día 7 de noviembre, víspera de la Conferencia, en el predio de la Ex Esma. De allí saldrá el documento que será presentado a la XV Conferencia de Cepal

 

29 de abril de 2022

Scroll hacia arriba